RedTICPraxis
1. Título de la red: RedTICPraxis
2. Coordinadores:
Dra. Manuela Raposo Rivas, Universidad de Vigo.
Dra. María Jesús Gallego Arrufat, Universidad de Granada.
Dr. Manuel Cebrián de la Serna, Universidad de Málaga.
3. Objetivo General:
Red interesada en la innovación educativa vinculada a la práctica preprofesional para analizar todos los aspectos relacionados con las tecnologías aplicadas a las prácticas externas curriculares y extracurriculares, de las instituciones participantes en la red en todas sus modalidades, funciones, dimensiones (administración, docencia, investigación) y áreas (Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Tecnológicas, y Humanidades) en titulaciones universitarias y profesionales, tanto a nivel nacional como internacional. Surge durante el XV Simposium Internacional sobre Prácticum y Prácticas externas Presente y retos de futuro en julio 2019. Cada bienio entre simposium se plantea un proyecto concreto de trabajo diferente.
3.1. Objetivos específicos:
Compartir experiencias y buenas prácticas en el uso de TIC para el desarrollo de las prácticas externas curriculares y extracurriculares.
Analizar, experimentar y evaluar los modelos innovadores que representan el impacto de tecnologías emergentes en las prácticas externas curriculares y extracurriculares.
Colaborar en proyectos conjuntos de investigación de las TIC aplicadas a las prácticas externas curriculares y extracurriculares.
Producir recursos y documentos que definan y difundan las buenas prácticas en el uso de las TIC en las prácticas externas curriculares y extracurriculares.
Documentación Inicial de la Red en 2019: REDTICPRAXIS. Red sobre las TIC en el Prácticum y las Prácticas externas.
2º. Bienio de la RedTicPraxis 2021-2023: Miembros de la red en el bienio. Título del proyecto: Documentos personales: el e-diario de los actores del Prácticum y Prácticas externas
Objetivos de la red durante el bienio 2021-23. Infografía
Los objetivos generales y específicos de la red se focalizan en las actividades planificadas para dos cursos académicos o bienio entre los dos Symposium internacionales desarrollados en Poio (entre el Symposium del 2021 y 2023). La tarea principal para este bienio 2021-2023 consistirá en el análisis de documentos personales (diarios de prácticas) de los actores del practicum, realizados a través de recursos tecnológicos.
Objetivo 1. Analizar los e-diarios de los agentes del prácticum para comprender el proceso de aprendizaje seguido por el estudiante, desde un planteamiento holístico (estudiante, tutor de prácticas-profesional y académico-supervisor).
Objetivo 2. Conocer las TIC que se utilizan para la creación, comunicación, evaluación y reflexión sobre los e-diarios en el prácticum.
Objetivo 3. Compartir las experiencias a nivel institucional de los objetivos del presente proyecto mediante anotaciones de vídeo.
Objetivo 4. Conocer el nivel de satisfacción de la metodología de los e-diarios, lo vivido a través de la red y la utilización de coannotation.com.
Coordinadoras
Dra. Ana María Martín Cuadrado y Dra. Lourdes Pérez Sánchez, UNED
Contacto: amartin@edu.uned.es / lperezsanchez@edu.uned.es
Programa de radio sobre la RedTICPraxis https://canal.uned.es/video/622752c9b60923288c0391e8
1º. Bienio de la RedTicPraxis 2019-2021: Miembros de la red en el bienio. Título del proyecto: Análisis de video-experiencias en la RedTICPraxis . Ver en las actas XVI SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE EL PRÁCTICUM Y LAS PRÁCTICAS EXTERNAS. Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación. pp. 100-107.